PLAYAS DE ALICANTE, COSTA BLANCA, BANDERAS AZULES, 4K
Alicante cuenta con un gran número de playas que constituyen un gran atractivo turístico. Año tras año estas playas reciben el reconocimiento de Bandera Azul por parte de la Unión Europea, dándoles el prestigio internacional que merecen; las mejores playas del litoral mediterráneo son: Playa de San Juan, calas del Cabo de la Huerta, playa de la Almadraba, playa de la Albufereta, playa del Postiguet, playa de Saladares-Urbanova, isla de Tabarca, y desde junio de 2016, se puede disfrutar de la playa de Aguamarga, una playa adaptada para perros.
Durante los meses de verano, la ciudad de Alicante ofrece un servicio de playa accesible, dirigido a personas con discapacidad intelectual, así como un servicio de asistencia al baño/natación para personas con movilidad reducida. Las zonas accesibles se encuentran en las playas de San Juan, Postiguet y en Saladares-Urbanova.
Alicante es el destino perfecto para disfrutar durante todo el año de deportes náuticos como la moto acuática, la vela, el buceo, el snorkel, el surf, el windsurf, la pesca de competición y el esquí acuático durante todo el año.
Kitesurf – playa Les Deveses (Casas azules)
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia La Almadraba fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a La Almadraba sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Alicante, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Increíbles vistas al mar desde este inmaculado apartamento con 2
¿Te preguntas cómo llegar a la Playa de La Almadraba en Alicante, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Playa de La Almadraba con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Playa de La Almadraba en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia la Playa de La Almadraba fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a la Playa de La Almadraba sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Alicante, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Benidorm Slow TV – Playa de La Cala Finestrat (Video
Los colegios públicos de la Playa de San Juan siguen siendo un año más los más demandados por los alicantinos. La Conselleria de Educación ha publicado la lista de admitidos para el curso 22/23 en Infantil y Primaria y el top ten de Alicante lo componen seis centros públicos y dos concertados.Según los datos hechos públicos por Educación, los diez colegios más demandados por los alicantinos para el curso 22/23 han sido:1. CEIP La Condomina2. CEIP Costa Blanca3. CEIP Mediterráneo4. Centro concertado San José de Carolinas5. Centro concertado Santa Teresa-Vistahermosa
6. CEIP San Blas7. Centro Concertado María Auxiliadora8. Centro Concertado Don Bosco-Salesiano9. CEIP El Faro10. CEIP La AlmadrabaDe esta forma, se confirma la tendencia de los últimos años y los colegios públicos de Playa de San Juan siguen siendo los más solicitados: Costa Blanca, Mediterráneo, La Condomina, El Faro y La Almadraba.Además, La Condomina se encuentra entre los cinco más solicitados de toda la Comunidad Valenciana.La Consejería de Educación sostiene que el 97,6% de los alumnos de la provincia de Alicante han sido admitidos en la primera o segunda opción que solicitaron, un porcentaje que se dispara hasta el 98,5% en Castellón, mientras que en Valencia es del 97,9%.