Fitur 2009
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana, COIICV, es consciente de la gran labor que realizan los colegiados y profesionales que participan en el ámbito de la ingeniería y en la gestión y organización del desarrollo de la industria y la sociedad en nuestra Comunidad, y de su importancia para promover la calidad y el progreso de una profesión, la Ingeniería Industrial. Con la creación de estos premios se pretende destacar y mostrar el apoyo y reconocimiento a las iniciativas que benefician a la industria, a la sociedad y a la profesión, así como a la sociedad en general.
Crianças da bençao
El Laboratorio Cerámico Sebastián Carpi fue creado en noviembre de 1973 por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Castellón, sin ánimo de lucro recibió su nombre en honor al decano que presidía en ese momento el Colegio de Ingenieros Industriales de Valencia, D. Sebastián Carpi.
El Laboratorio Cerámico Sebastián Carpi fue el primer laboratorio nacional de ensayos que se creó para la evaluación de la calidad de las baldosas cerámicas. En más de treinta años de experiencia, ha realizado más de 40.000 informes técnicos para empresas del sector cerámico. Ha asistido a reuniones del Comité Europeo de Normalización (CEN), de datos técnicos de productos, españoles para la elaboración y aprobación de normas europeas que regulan las baldosas cerámicas, así como a reuniones del CTT-67 (Cerámica) en Madrid para la redacción final de las normas españolas.
En la actualidad, el Laboratorio Cerámico Sebastián Carpi es miembro del Comité Técnico de Certificación (CTC-13) de AENOR, y del Comité Técnico de Normalización (CTN-138), habiendo participado en la redacción del Reglamento Técnico que regula la certificación de baldosas cerámicas y la concesión de la marca ‘N’.
David Bisbal Tour ‘Without looking back’ Benicarló (Castellón)
Storage or technical access which is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet service provider, or additional records from a third party, the information stored or retrieved only for this purpose can not be used to identify you.
Storage or technical access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across multiple websites for similar marketing purposes.
Bienvenido a Qualicer 2012
Mi interés por la investigación comenzó cuando estudiaba los protistas en los avestruces y el impacto medioambiental de las granjas de avestruces en España para realizar un máster en Microbiología y Parasitología en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Me trasladé al Reino Unido y ocupé varios puestos en la industria del agua. Mientras trabajaba como biólogo para Wessex Water, supervisando ocho embalses de superficie en Somerset, realicé un máster de investigación (PT) en Ecología Acuática y Cambio de Ecosistemas en la Universidad de Bristol investigando la dinámica ecológica de las floraciones de fitoplancton, la eutrofización desde la cuenca hasta los embalses y los metabolitos secundarios de las cianobacterias (geosmina, metil-isoborneol y cianotoxinas). Mi doctorado se desarrolló en el área de Ingeniería Química y Ambiental, Departamento de Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Oxford (2012-2017). Investigué los mecanismos fisicoquímicos y biológicos subyacentes de un humedal de tratamiento flotante para reducir la carga de algas en una planta de tratamiento de aguas. Antes de presentar mi tesis (2016), me incorporé a Thames Water como científico de campo/proceso en el valle del Támesis occidental (2016-2019). Wessex Water patrocinó mi maestría y Thames Water mi doctorado.