CAMPAMENTO MILITAR EL GRAN CAPITAN
¿Te preguntas cómo llegar a Lateral Gran Capitan en Córdoba, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Lateral Gran Capitan con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit ofrece mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Lateral Gran Capitán en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Lateral Gran Capitan fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a Lateral Gran Capitán sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Córdoba, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
CUMPLEAÑOS DE SARA
La Mezquita-Catedral de Córdoba, conocida oficialmente por su nombre eclesiástico, la Catedral de Nuestra… Mezquita-Catedral de Córdoba está situada a 3½ km al suroeste del IES Gran Capitán. Foto: Toni Castillo Quero, CC BY-SA 2.0.
El puente romano de Córdoba es un puente en el centro histórico de Córdoba, Andalucía, sur de España, construido originalmente a principios del siglo I a.C. sobre el río Guadalquivir, aunque ha sido reconstruido en varias ocasiones desde entonces. El puente romano de Córdoba está situado a 3½ km al suroeste del IES Gran Capitán. Foto: shaorang, CC BY-SA 2.0.
La ciudad española de Córdoba cuenta con los restos de un templo romano, que fue descubierto en la década de 1950 durante la ampliación del Ayuntamiento. El templo romano de Córdoba está situado a 2½ km al suroeste del IES Gran Capitán. Foto: Kallerna, CC BY-SA 4.0.
Alcolea es una ciudad cercana a Córdoba, España. La ciudad es significativa por su puente de 19 arcos, construido entre 1785 y 1792, que cruza el Guadalquivir, y que fue escenario de dos batallas en el siglo XIX. Alcolea está situada a 8 km al noreste del IES Gran Capitán.
Video 4º D IES Gran Capitán
Córdoba es una ciudad pequeña. Tiene dos discotecas principales. Son Zaira y Qu. Personalmente prefiero los pequeños bares de baile del barrio de Ciudad Jardín. Hay mucha música española y las copas son muy baratas. Las mujeres siempre entran gratis. Otra cosa típica de la noche cordobesa son los «botellones». Un botellón significa que todos los jóvenes (incluidos los estudiantes de intercambio) van a comprar algunos licores en una tienda nocturna y luego se reúnen en ciertas calles, donde se quedan hasta las 2-3 de la mañana. Esto es muy agradable en una cálida noche de verano.Leer más >
La Mezquita en el barrio judío era espectacular, así como muchos de los restaurantes de tapas de los alrededores. A finales de mayo es cuando tiene lugar la Feria y toda la ciudad se prepara durante al menos un mes para construir carpas que tienen restaurantes y bares para la semana de la feria. Es fantástico, yo ayudé a decorar la caseta de mis amigos cuando estuve allí y fue muy divertido. Hay que probar la crema de leche! Leer más >
Córdoba es una ciudad pequeña pero agradable con un clima típicamente español. Creo que los mejores eventos se organizan cada año en primavera. En el semestre de invierno no hay tantos eventos. Uno de los más bonitos que recuerdo es el día de los Reyes Magos.
Wrolunte3rs
Construido entre 1530 y 1592 por Luis Fernández de Córdoba, Alférez Mayor de Granada, el palacio se encontraba originalmente en la Placeta de las Descalzas. En 1919 fue demolido para dar paso al Teatro Gran Capitán, pero sus materiales se conservaron para su reconstrucción en 1960 en la ubicación actual. En 1983 fue adquirido por el Ayuntamiento para instalar en él el Archivo Municipal y, un año después, abrió sus puertas al público.
El interior del edificio es una mezcla de varios estilos. En efecto, el edificio tiene una fachada renacentista, pero en el patio hay elementos góticos, columnas y puertas con figuras mitológicas o militares, y el techo es de arte mudéjar. En cuanto al exterior, el palacio está rodeado de jardines y huertos en los que abundan los cipreses, una hermosa vista sobre la Alhambra y una fuente que imita el arte nazarí.
Estuve en Granada unos 10 días. Puedo decir que fue una experiencia realmente buena. Ojalá hubiera podido quedarme allí mucho más tiempo. Estar en España, en Granada te hace hablar español desde el primer momento que estás allí. Hice cursos intensivos de español… Leer más…