Nines nines – un día cualquiera
Acabo de terminar un volumen sobre los musicales pop para Columbia University Press. Anteriormente he trabajado sobre el cine queer y la espectatoriedad, el estrellato y el cine español. Autor del Diccionario Histórico del Cine Español y de mi volumen sobre cine queer Miradas insumisas, publicado en España, entre otros. Capítulos y artículos sobre Jane Fonda, Mario Casas, Pedro Almodóvar, Iván Zulueta y la cinefilia queer. Ha trabajado extensamente en narrativas autobiográficas queer hispanas y actualmente participa en un proyecto sobre infancias queer en el cine y la literatura. Mi monografía de 2004 De Sodoma a Chueca, publicada en español, fue la primera historia completa de las culturas masculinas gay en España. He publicado volúmenes de traducción y ediciones críticas de ¿Quién teme a Virginia Woolf? de Albee y La importancia de llamarse Ernesto de Wilde, así como dos novelas.
Dos becas del AHRB (2002 y 2006) para trabajar en proyectos sobre las identidades homosexuales en España y el cine queer, ambos conducentes a monografías. Beca Reina Sofía, Exeter College, Oxford, 1997-1997. Profesor visitante Giner de los Ríos en la Universidad de Alcalá en 2019. Profesor visitante en Bryn Mawr en 2015.
Visita de varios jugadores al CEIP Giner de los Ríos
Es un proyecto atractivo que ha motivado la creatividad y la participación activa de los alumnos con una gran variedad de actividades (dibujos, carteles, cuestionarios, cuentos colaborativos, recetarios, calendario, etc.). La lengua vehicular para la comunicación ha sido el inglés. El proyecto ha utilizado las herramientas de gestión y comunicación del TwinSpace así como otras aplicaciones y herramientas de la web 2.0 como Slideshare, Animoto, Youtube, Skype, Cincopa, Microsoft Autocollage, Moviemaker, Survey Monkey y Youblisher.
El proyecto está totalmente integrado en las asignaturas curriculares de primaria, especialmente Lengua Extranjera, Ciencias Naturales y Artes y Oficios. Valoramos positivamente la metodología de trabajo que integra eficazmente las competencias básicas. Hablamos también de una dinámica de trabajo participativa y orientada a la acción en la que podríamos destacar la constante interacción con los socios, el excelente trabajo en equipo y una justa distribución de las tareas a realizar.
Ecos del río Anas
¿Se pregunta cómo llegar a Estadio de Fútbol – Mérida en Mérida, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Estadio de Fútbol – Mérida con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Estadio de Fútbol – Mérida en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Estadio de Futbol – Mérida fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a Estadio de Futbol – Mérida sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Mérida, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Colegio giner de los rios merida 2022
En este artículo hacemos una selección de algunos de los muchos edificios de gran interés de la ciudad de Madrid, recopilando obras de grandes arquitectos nacionales como Oiza, Higueras, o Sota, así como internacionales.
20 edificios emblemáticos de la ciudad de Madrid.- Torres Blancas. Instituto del Patrimonio Cultural de España. Centro de Estudios Hidrográficos. Torre del Banco de Bilbao. Edificio Castelar. Casa Huarte. T4 del Aeropuerto de Barajas. Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas. Museo ABC. Gimnasio del colegio Maravillas. Hipódromo de la Zarzuela. Museo de las Colecciones Reales. Palacio de Linares. Centro de Canalejas. Casa Carvajal. Parroquia de Santa Ana y la Esperanza. Ciudad del BBVA. Fundación Giner de los Ríos. Mercado de Barceló. Frontón Beti Jai.
Francisco Javier Sáenz de Oiza, Torres Blancas. Fotografía histórica, cortesía de la Fundación para la documentación y conservación de la arquitectura y el urbanismo del movimiento moderno ibérico (docomomo).
Madrid es una ciudad en la que, por su enorme tamaño y diversidad cultural, han surgido edificios que destacan por ser auténticas joyas arquitectónicas. Algunos de los edificios seleccionados generaron polémica en el momento de su construcción, pero hoy se han convertido en edificios emblemáticos de la ciudad.