Ministerio de Sanidad España
El Grado en Odontología está diseñado para formar a los alumnos como profesionales con conocimientos, habilidades, actitudes y competencias adecuadas para atender las demandas sanitarias de la sociedad. Se hace hincapié no sólo en el diagnóstico y el tratamiento, sino también en la prevención y en trabajar de forma ética y eficiente. Los graduados en el programa de odontología comprenderán la necesidad de aprender durante toda la vida, así como los avances en el conocimiento y la tecnología a la hora de tomar decisiones terapéuticas.
La Licenciatura en Odontología de la UIC ayudará a los estudiantes a convertirse en futuros profesionales capaces de utilizar el buen juicio y la habilidad técnica para inhibir, tratar y rehabilitar las enfermedades orales y dentales. La sólida formación académica UIC s se complementa con una rigurosa formación práctica en la Clínica Dental de la Universidad desde el primer año.
Este programa proporciona la comprensión de la estructura y la función de la cavidad oral y los dientes, la biomecánica de un aparato dental regular y patológico y las técnicas y procedimientos más avanzados para el tratamiento de estas condiciones.
Salud mental España
Los alumnos estudiarán de cerca los aspectos clave de la odontología para obtener una visión de 360º de la profesión: implantología, cirugía, periodoncia, odontopediatría, estética dental, ortodoncia, prótesis, etc. También se formarán en competencias transversales como Gestión y Marketing (en la que adquieren los conocimientos clave para montar su propio negocio), o inglés médico, etc. Además, para estar al día de la realidad de la profesión, podrán participar en congresos, conferencias y actividades universitarias, como la Semana de la Higiene o las Jornadas de Actualización en Odontología.
El Grado en Odontología incluye 200 horas de prácticas preclínicas desde el primer año, para que practiques y desarrolles tus habilidades enfrentándote a casos clínicos reales. Además, realizarás 1.000 horas de prácticas en nuestros propios centros, donde tratamos a más de 125.000 pacientes, tanto adultos como niños, realizamos más de 60.000 tratamientos al año y cubrimos todas las áreas de especialización.Hacemos especial hincapié en la planificación de casos y en el tratamiento de casos clínicos reales. El objetivo es que los alumnos adquieran la confianza, la experiencia y las habilidades necesarias para tratar patologías dentales de cualquier complejidad.Además, estamos en constante contacto con las empresas líderes del sector para adaptar el currículo académico de cada una de nuestras titulaciones a las necesidades del mercado.Gracias al programa de prácticas Erasmus, también puedes optar por realizar tus prácticas en cualquier país de la Unión Europea.
Universidad de Odontología de Madrid
La estructura académica que ofrecemos a nuestros futuros estudiantes ha sido desarrollada a través de muchos años de experiencia de innovación pedagógica y adaptación a las constantes demandas de la sociedad. Por ello, nuestros grados y titulaciones responden a un mundo global y siguen los criterios del nuevo modelo docente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Entre las afecciones más frecuentes que padece la población se encuentran las enfermedades o problemas bucodentales como la caries. Gracias a la labor de los dentistas, principalmente, la sociedad es cada vez más consciente de la importancia de mantener una buena salud bucodental, así como de las ventajas estéticas de una bonita sonrisa. Por ello, la visita al dentista es hoy en día una obligación para todos, desde la infancia hasta la vejez, con carácter anual para su control y prevención. Cuando además existen problemas derivados de una alimentación desequilibrada, predisposición genética, mala higiene bucal, tabaquismo y otros hábitos nocivos, el número de visitas necesarias aumentará considerablemente.
El Grado en Odontología proporciona a nuestros alumnos una formación científica integral de la máxima calidad sin descuidar otros valores también muy importantes para ser un buen odontólogo, como son los principios éticos, la comunicación eficaz, tanto con los pacientes como con otros profesionales, etc.
Ucam dentistry
España es el segundo Estado miembro de la UE con una superficie de 504.645 km(2) y el quinto más poblado, con un total de 46,5 millones de habitantes. El número de dentistas que trabajan en España ha crecido rápidamente en los últimos 20 años. En diciembre de 2014, había 33.346 dentistas en ejercicio, con una proporción de un dentista por cada 1.394 habitantes. La salud bucodental de los niños ha mejorado; con un descenso del índice medio nacional DMFT (dientes permanentes cariados, ausentes y obturados) entre los niños de 12 años, de 4,20 en 1984 a 1,12 en 2010. El porcentaje de la población que ha visitado a un dentista en los últimos tres meses ha pasado del 13,5% (1987) al 16,9% (2011-2012). El 43% de la población española visitó a un dentista en el último año en 2009. El Sistema Nacional de Salud (SNS) español ofrece una amplia cobertura para la salud general, pero muy poca atención bucodental para los adultos. Sólo la atención de urgencias y la cirugía oral (extracciones dentales) para adultos se ofrece en clínicas financiadas con fondos públicos. La gran mayoría de la atención bucodental se presta en el sector privado y más del 90% de los profesionales de la odontología trabajan en el sector privado. No obstante, los niños de 7 a 15 años están cubiertos (con algunas restricciones) por la asistencia bucodental financiada con fondos públicos, con diferentes modelos de atención, según la autoridad sanitaria local, y algunos de ellos se financian mediante un sistema de capitación que se introdujo hace 25 años.