Colegio farmaceuticos de salamanca

Cursos de inglés de la universidad de Salamanca

Se describe un programa de formación de farmacéuticos de apoyo a la nutrición clínica, en colaboración con la Fundación Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Nutrición Clínica, Abbott Nutrition International, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Tennessee y Regional One Health. Se seleccionaron farmacéuticos de apoyo a la nutrición de España para participar en un programa de formación de un mes con un miembro de la facultad de farmacéuticos de apoyo a la nutrición certificado por la junta directiva dentro de un entorno de equipo interdisciplinario de apoyo a la nutrición en los EE.UU. Se esperaba que los participantes participaran activamente en un papel de práctica clínica avanzada con supervisión. Las actividades clínicas incluían la monitorización intensiva diaria del paciente, la evaluación física, la evaluación crítica del paciente y el desarrollo de un plan de tratamiento adecuado para los pacientes que recibían terapia de nutrición enteral o parenteral. Una vez completado con éxito el programa de formación, se preveía que los participantes incorporaran estas técnicas a su práctica actual en España y que formaran a otros farmacéuticos para funcionar en un papel clínico avanzado de forma independiente o dentro de un entorno de equipo interdisciplinar de apoyo a la nutrición.

Universidad de sevilla

EDITOR ASOCIADO- Fornos Pérez, José AntonioDoctor en Farmacia.    Farmacéutico comunitario en Cangas do Morrazo (Pontevedra). Profesor Asociado.  Especialista en Análisis Clínicos.Universidad de Santiago de Compostela. (ES)

– Carbajal de Lara, José AntonioDoctor en Farmacia.    Especialista en Microbiología.    Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutico comunitario en Albacete. Profesor Asociado. Universidad de Castilla la Mancha (ES)

– Paradela Carreiro, AdolfoDoctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Especialista en Análisis de Medicamentos y Drogas.    Profesor del Departamento de Microbiología.    Universidad de Santiago de Compostela (ES)

– Ledo Rodríguez, PilarDoctora en Medicina. Médico de familia número: 27-03197-1. Subdirectora Médica de la Gerencia Integrada de Lugo.  Vicepresidenta del Comité Territorial de Ética de la Investigación de Santiago-Lugo. (ES)

Universidad de santiago de compostela

Fundada en 1218 por el rey Alfonso IX, la Universidad de Salamanca es la institución de enseñanza superior más antigua de España. Se convirtió en la primera universidad española en ofrecer cursos de idiomas a estudiantes extranjeros cuando inauguró su programa de lengua española en 1929.

En esta página web sólo ofrecemos los cursos de español de la Universidad de Salamanca; sin embargo, los estudiantes extranjeros tienen la posibilidad de estudiar una amplia gama de asignaturas y programas. La Universidad se enorgullece de ser un centro multicultural de aprendizaje: los estudiantes extranjeros representan alrededor del 25% del total del alumnado, procedente de más de 70 países.

La Universidad de Salamanca participa en el programa Erasmus y tiene acuerdos con universidades de muchos países europeos. Si estudias en una universidad europea que tiene un acuerdo con Salamanca, podrías participar solicitándolo directamente a tu universidad de origen. Podrías estudiar un semestre o un año académico completo.

Salamanca también tiene acuerdos con una amplia selección de universidades internacionales en varios países de Asia, América y Oceanía, ofreciendo de nuevo a los estudiantes la posibilidad de estudiar durante un semestre o un año completo.

Universidad de Málaga

Fundada en 1218 por el rey Alfonso IX, la Universidad de Salamanca es la institución de enseñanza superior más antigua de España. Se convirtió en la primera universidad española en ofrecer cursos de idiomas a estudiantes extranjeros cuando inauguró su programa de lengua española en 1929.

En esta página web sólo ofrecemos los cursos de español de la Universidad de Salamanca; sin embargo, los estudiantes extranjeros tienen la posibilidad de estudiar una amplia gama de asignaturas y programas. La Universidad se enorgullece de ser un centro multicultural de aprendizaje: los estudiantes extranjeros representan alrededor del 25% del total del alumnado, procedente de más de 70 países.

La Universidad de Salamanca participa en el programa Erasmus y tiene acuerdos con universidades de muchos países europeos. Si estudias en una universidad europea que tiene un acuerdo con Salamanca, podrías participar solicitándolo directamente a tu universidad de origen. Podrías estudiar un semestre o un año académico completo.

Salamanca también tiene acuerdos con una amplia selección de universidades internacionales en varios países de Asia, América y Oceanía, ofreciendo de nuevo a los estudiantes la posibilidad de estudiar durante un semestre o un año completo.