EL PALACIO DE LORENZANA
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es el mejor modelo de enseñanza superior e investigación de la comunidad regional. La presencia de campus universitarios en cuatro de las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo), además de campus en ciudades tan importantes como Talavera de la Reina y Almadén, hace de sus instalaciones un punto estratégico en el desarrollo urbanístico de los lugares en los que se encuentran. Cabe destacar que tanto Toledo como Cuenca están consideradas como Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La integración de la Universidad en los espacios urbanos se ha realizado en todo momento respetando la singularidad del entorno. La ubicación del campus, en el medio urbano o cerrado a él, hace que la vida universitaria comparta el dinamismo de las ciudades, beneficiándose de todos los servicios que éstas pueden ofrecer.
La UCLM es una universidad moderna, internacional, competitiva y dinámica, con unos 30.000 estudiantes y 2.300 profesores e investigadores. Más allá de la preparación para el ejercicio de actividades profesionales, el compromiso institucional con la creación y transmisión de ciencia, capacidades y cultura se basa en promover el desarrollo con la excelencia como referente, prestando especial atención a valores como la solidaridad, la sostenibilidad, la eficiencia, el mérito, la capacidad, la transparencia y la igualdad.
María Mairena Martín #UCLMamenazada
Actualmente, los articuladores dentales pueden recrear los movimientos mandibulares y los contactos oclusales. Sin embargo, no está claro si los articuladores virtuales también pueden proporcionar información sobre las superficies dentales oclusales, los movimientos funcionales y los cóndilos mandibulares. Objetivo
El propósito de este estudio in vitro fue evaluar las superficies de oclusión en modelos dentales obtenidos de un paciente y aproximarlos a un modelo de contacto hemisférico. Ambos modelos se probaron mediante la digitalización del articulador dental Dentatus ARL. Material y métodos
Se utilizó una combinación de métodos de fotogrametría y estructura a partir del movimiento para escanear un articulador Dentatus ARL y modelos dentales representativos. Mediante ingeniería asistida por ordenador y análisis de elementos finitos, se obtuvieron los puntos de contacto y los vectores de acción de las fuerzas sobre las superficies de oclusión y los cóndilos para los modelos colados y hemisféricos. Este experimento se realizó con oclusión céntrica y 3 inclinaciones condilares diferentes. Se utilizó el análisis de varianza de Kruskal-Wallis de 1 vía en la prueba de rangos para permitir todas las comparaciones por pares entre la inclinación condilar y los valores del vector de acción mecánica en cada ubicación (α=.05). Resultados
Estudiar en España: un lugar amigable, solidario e inspirador en el
Los estudiantes de E&H pueden estudiar en el extranjero durante un semestre o un año académico con cualquiera de nuestros socios de intercambio. Todos los estudiantes que sean aprobados y se inscriban en un programa asociado tienen derecho a una beca de viaje para el billete de avión (hasta 1000 dólares). Los estudiantes pagan la matrícula regular a E&H y pagan por separado su alojamiento en el extranjero. Visite el CSA para discutir el uso de la ayuda financiera para estudiar en el extranjero.
Si quieres estudiar en el extranjero durante un semestre en un lugar no incluido en nuestra oferta de intercambio, puedes optar por estudiar con un programa afiliado. Para inscribirse en un programa afiliado, los estudiantes deben tomar una breve licencia de E&H y pagar directamente al proveedor.
Contexto político y características principales. academias prof. erasmus+
Laura Serna trabaja como profesora asociada en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España. Su interés científico se centra en la comprensión de los mecanismos moleculares que controlan el desarrollo y el patrón estomático en Arabidopsis, y se expande en un campo fisiológico y evolutivo.
Me gustaría dar las gracias a JPRA por haber tomado esta decisión. Entiendo el esfuerzo que representa para ustedes. Me alegro mucho de que el artículo se publique en JPRA. Y sin duda tendré en cuenta a JPRA para mis próximas publicaciones, ya que quedé satisfecho del servicio prestado, la eficacia y la rapidez de las interacciones que tuvimos.
«La elección de enviar el estudio de caso forense a la revista Journal of Addiction Therapy and Research fue dictada por la coincidencia entre el contenido y el público potencial. El proceso de publicación resultó expeditivo y recibimos comentarios constructivos de los revisores. El diseño final del artículo es atractivo y se ajusta a las normas. En general, ha sido un proceso gratificante».